LA ENSEÑANZA DE LA PRONUNCIACIÓN
Los estudiantes de español que tienen el alemán como lengua materna no son los que menos dificultades tienen con la pronunciación, pero tampoco, ni mucho menos, los que más. ¿Qué aspectos determinan esto?
La fonética de la lengua alemana no difiere drásticamente a la del español. Esto es una ventaja para el aprendiente alemán, por ejemplo
- La /b/ tiene un único alófono, mientras que en español presenta dos alófonos [b] y [ß].
- La falta de tensión entre la [r] y la [R].
- La falta de tensión entre [s] y [z], entre otros.
Así mismo, los aprendientes alemanes tienen que prestar atención a elementos suprasegmentales como sistema acentual, ritmo, entonación y pausas.
Un referente para los profesores lo constituye "Los niveles de pronunciación el el PCIC", el cual indica el grado mínimo de dominio de la fonética del español que se espera de los estudiantes en sus tres fases:
- Aproximación (A1-A2)
- Profundización (B1-B2)
- Perfeccionamiento (C1-C2)
Considero estos elementos de fundamental importancia en el aprendizaje de una lengua. De hecho, en mis clases ocupan un rol protagónico principalmente en la fase inicial.
Sesión impartida por el Prof. Juan Luis Mielgo.
Kommentare
Kommentar veröffentlichen