EL PLAN CURRICULAR 11.01.19

En el plan curricular se puede constatar que también la transmisión de los elementos prosódicos del español está minuciosamente sistematizada y que éstos - por muy etéreos que muchas veces parezcan - pueden ser transmitidos metodológicamente. Mi experiencia con su tratamiento temprano y continuo es sumamente satisfactoria; por esta razón, este apartado del Plan Curricular es ya mi favorito.

Para la realización de la tarea de clase he elegido comparar uno de los constituyentes del elemento prosódico 'entonación' en los diferentes niveles del MCER: La segmentación del discurso en unidades melódicas:

A1-A2
B1-B2
C1-C2
2.1. Segmentación del discurso en unidades melódicas
2.1. Segmentación del discurso en unidades melódicas
2.1. Segmentación del discurso en unidades melódicas
    2.1.1. Correspondencia entre las unidades melódicas y el sistema de puntuación
·         El punto
·         La coma
·         Signos de interrogación y exclamación

    2.1.1. Correspondencia entre las unidades melódicas y el sistema de puntuación
·         Los dos puntos
·         El punto y coma
·         Los puntos suspensivos
·         El paréntesis y el corchete

2.1.1. La entonación en la lectura
·         Influencia del estilo y del registro del texto
·         Interpretación o captación de la intención implícita del autor
·         Principales diferencias entre la entonación de la lectura y la del habla espontánea
·         División de las unidades melódicas en la lectura sin signos de puntuación: subjetividad en la interpretación del texto
        [v. Ortografía 3.1., 3.2., 3.6.]
[v. Ortografía 3.3., 3.4., 3.5., 3.7., 3.8.]















Kommentare

Beliebte Posts aus diesem Blog

ESTRATEGIAS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE